Moisés Naím Senior Associate del Carnegie Endowment for International Peace, es autor de varios libros en materia de política internacional y uno de los columnistas más leídos en Iberoamérica.
Altamente respetado como uno de los grandes líderes de opinión, Moisés Naím comprende mejor que nadie las realidades políticas y su impacto en la economía. Es reconocido por su especial habilidad para identificar las tendencias económicas, sociales y políticas que están cambiando al mundo.
Actualmente es miembro del consejo de dirección del International Crisis Group y del National Endowment for Democracy, Presidente del directorio de Population Action International y del Group of Fifty, senior associate en el Departamento de Economía Internacional del Carnegie Endowment for International Peace y principal analista internacional del diario El País (España).
Ha publicado numerosos trabajos en economía internacional, globalización, geopolítica y desarrollo económico. Es columnista del Financial Times y sus columnas semanales son reproducidas en los principales diarios de América Latina y Europa. Dirige y conduce "El Efecto Naím" en la cadena NTN24, programa de televisión semanal transmitido en EE.UU y América Latina.
Como Director de la revista Foreign Policy durante 14 años -publicación que circula en 160 países y en siete idiomas-, ésta se vio reconocida con los principales premios de la industria editorial y se convirtió en una de las publicaciones más influyentes del mundo, valiéndole a Naím el prestigioso Premio Ortega y Gasset de Periodismo a "la mejor trayectoria profesional" (2011).
Su libro "Ilícito: Cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo" ha sido publicado en 18 idiomas, seleccionado por Washington Post como uno de los mejores libros de 2006, adaptado a formato documental por National Geographic y merecedor de un premio Emmy en 2010.
En su libro "The End of Power", best-seller del Washington Post, analiza los principales cambios políticos, económicos y empresariales, las fuerzas que afectan nuestra vida cotidiana y cómo el poder ha sufrido un acelerado proceso de descomposición. "The End of Power cambiará la forma como usted lee las noticias, piensa sobre política y como ve el mundo" - opina Bill Clinton. En 2019 lanzó su más reciente libro "Dos Espías en Caracas", un magistral thriller de espionaje que se lee con la fascinación de saber que las insólitas situaciones que narra podría haber ocurrido en realidad en la Venezuela de Hugo Chávez.
Previamente ejerció como Director Académico y Profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Venezuela), Ministro de Industria y Comercio de Venezuela, Director del Banco Central de Venezuela y Director Ejecutivo del Banco Mundial. Adicionalmente ha sido Profesor visitante de prestigiosas universidades en EE.UU, Europa y América Latina.
Moisés Naím cuenta con una maestría y un Ph.D de Massachusetts Institute of Technology. Cuenta con un especial talento para explicar de manera sencilla y clara los temas más complejos y profundos, y sus conferencias lo ratifican como uno de los grandes analistas del mundo.