Nota: Este perfil sólo se encuentra en español. Si lo requiere traducido a inglés, lo invitamos a contactarnos.

JORGE MARIO EASTMAN

Experto en resolución de conflictos y liderazgo en crisis, destacando en la comprensión emocional en entornos polarizados y generando cambios transformadores personales y empresariales"


  • Desde muy joven trabajó al lado de cinco jefes de estado y participó en momentos críticos de las últimas tres décadas que le han permitido comprender la dinámica social, económica y política de Colombia
  • Negociador con las guerrillas colombianas como Viceministro del Interior y Alto Comisionado Adjunto para la Paz, desarrolló grandes habilidades de inteligencia emocional, la capacidad de liderar en condiciones adversas y mantener la calma frente a las crisis
  • Ha manejado experiencias críticas como la atención de la emergencia del terremoto de Armenia y los diálogos con comunidades campesinas, indígenas y cocaleros a todo lo largo del país, que le facilitaron conocer de cerca las regiones más olvidadas y conectarse con las realidades y necesidades de sectores vulnerables de la sociedad
  • Como Viceministro de Defensa en dos oportunidades, hizo parte del equipo que desarrolló las capacidades para fortalecer la Fuerza Pública y que llevaría a la guerrilla a las mesas de negociación
  • Embajador de su país ante la Santa Sede, mantiene una activa correspondencia con el Papa Francisco sobre el carácter moral del desarrollo humano, la fraternidad y la búsqueda de un mundo mejor
     

Ex embajador de Colombia ante la Santa Sede, fue también Candidato a la Vicepresidencia de Colombia, Secretario General de la Presidencia, Viceministro de Defensa en dos oportunidades y Viceministro del Interior de Colombia, así como Alto Comisionado adjunto para la Paz. 

En su paso por el sector Defensa, trabajó en el desarrollo de las capacidades operativas en el momento más crítico de la guerra, que significarían la derrota militar de las FARC y su decisión de buscar una salida negociada. También creó el Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), que sería el quinto grupo empresarial del país.  Como Viceministro de Interior y Alto Comisionado Adjunto para la Paz, tuvo a su cargo las negociaciones del Gobierno con el grupo guerrillero ELN hasta su terminación en el 2001. 

También se desempeñó como Asesor Especial para la Seguridad Hemisférica de la OEA, responsable de la creación de la nueva arquitectura de seguridad hemisférica después de los actos de terrorismo del 11 de septiembre de 2001. 

Ha sido miembro de las juntas directivas de varias Fundaciones dedicadas a la fuerza pública, la niñez abandonada y con capacidades especiales, como MASH, Best Buddies y Fundación San Mauricio. También ha sido miembro de las juntas del Banco Bancoldex, Positiva Seguros del Estado, Satena, Indumil, Cotecmar, Hotel Tequendama, entre otros.

Autor de “Sobre el lomo del conflicto”, “Descentralización y Corrupción”, “En defensa de la descentralización” con Humberto De la Calle, y “Lo que Aprendí de Sartori” incluida en la edición latinoamericana de la obra seminal “Cómo hacer Ciencia Política” de su maestro Giovanni Sartori. Analista del programa de radio Hora 20 de Caracol, ha sido también articulista de El Tiempo, El Espectador y la Revista Semana.

Abogado de la Universidad de los Andes y Master del prestigioso School of International and Public Affairs de Columbia University (1993), también hizo estudios de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra de Colombia en 1991 y cursos de "Negotiation and Leadership" en Harvard University en 2016, "From Poverty to Prosperity: Understanding Economic Devlopment", Oxford University 2017; "Making Government Work In Hard Places", Princeton 2016 y "The Science of Happiness", Berkeley 2014. 

Casado, con tres hijas, aficionado a lectura de historia y economía política, practica el atletismo, natación y taekwondo.
 

Jorge Mario adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas mencionados a continuación. Por favor, consúltenos sobre cualquier tema que le interese:

  • Liderazgo
  • Negociación
  • Resiliencia
  • Motivación y Superación
     

Liderazgo con propósito

  • Viaja desde: Bogotá D.C., Colombia

  • Tarifa Colombia: COP 10.000.000 a de COP 20.000.000

  • Internacional: USD 10.000 a USD 20.000


*Nota: 

Los rangos de tarifas establecidos están publicados a manera de referencia. Si un conferencista tiene un rango de tarifa establecido entre USD 10.000 a USD 20.000, indica que su tarifa es un valor que se encuentra dentro de ese rango. Las tarifas de los conferencistas están sujetas a cambios sin previo aviso y varían en función de factores como disponibilidad del conferencista, oferta y demanda, formato, duración y lugar del evento, entre otros. Por favor contáctenos con los detalles y requisitos específicos de su evento, y le proporcionaremos una cotización formal.