Jaime Pumarejo Heins, ganador del Premio al Liderazgo del Diálogo Interamericano para las Américas 2023, es un líder distinguido celebrado por su impacto transformador en Barranquilla, Colombia. Pumarejo se desempeñó como ministro de Vivienda, Territorios y Desarrollo Urbano de Colombia durante la administración de Juan Manuel Santos. Alcalde de Barranquilla de 2020 a 2023, obtuvo reconocimiento nacional por guiar a la ciudad a través de la crisis de COVID y establecerla como un modelo de desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Esto lo llevó a ser elegido como uno de los Alcaldes Campeones para el Crecimiento Inclusivo de la OCDE, al mismo tiempo que recibió el Premio del Centro Ross para Ciudades del WRI y el Premio de la OEA a la Innovación en la Gestión Pública Efectiva. Parte de su legado es convertir a Barranquilla en la primera ciudad de la región con educación pública 100% bilingüe en alianza con el British Council, un modelo que ahora se está replicando en toda Colombia.
Algunos de los logros de Pumarejo incluyen recuperar un bosque de manglares degradado y olvidado, reverdecer la ciudad, implementar infraestructura de energía solar y eólica y fomentar colaboraciones internacionales para proyectos ambiciosos. Fue homenajeado como Mejor Alcalde de Colombia para el periodo 2020-2023 por la ONG Colombia Líder, y terminó su periodo con el nivel de aprobación más alto entre los alcaldes de las principales ciudades del país. Como cofundador de la red BiodiverCities de América Latina y el Caribe, Pumarejo ha demostrado su compromiso con la conservación ambiental regional y la planificación urbana sostenible, lo que le valió el Premio 2024 al Liderazgo Urbano del Instituto de Investigación Urbana de la Universidad de Pensilvania.
Su compromiso con la democracia fue honrado por el gobierno colombiano, otorgándole la Gran Cruz de la Orden de la Democracia Simón Bolívar. Es miembro del Consejo Asesor de la Década de la Restauración del Programa Ambiental de las Naciones Unidas, la Comisión Global sobre Ciudades Positivas para la Naturaleza del Foro Económico Mundial y la Comisión Global sobre financiamiento urbano de los ODS de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN).
Tiene un Executive MBA internacional del IE Business School de Madrid y una licenciatura en gestión y gestión de sistemas de información de la Universidad Purdue.