IRIS BOHNET

Profesora de Harvard Kennedy School, Autora de “What Works: Gender Equality by Design”


  • Profesora de Negocios y Gobierno y codirectora del Programa de Mujeres y Política Pública en la Harvard Kennedy School
  • Es economista conductual, y combina conocimientos de economía y psicología para mejorar la toma de decisiones en organizaciones y en la sociedad
  • Autora del galardonado libro What Works: Gender Equality by Design y asesora a gobiernos y empresas sobre este tema en todo el mundo
  • La profesora Bohnet fue decana académica de la Harvard Kennedy School entre 2011 y 2014, y nuevamente entre 2018 y 2021
  • En 2021 fue nombrada miembro del Consejo Asesor sobre Igualdad de Género del G7

Iris Bohnet es Profesora Albert Pratt de Negocios y Gobierno y codirectora del Programa de Mujeres y Política Pública en la Harvard Kennedy School. Es economista conductual y combina conocimientos de economía y psicología para mejorar la toma de decisiones en organizaciones y en la sociedad, a menudo con un enfoque de género o una perspectiva intercultural. Su investigación más reciente explora el diseño conductual como herramienta para eliminar sesgos en la forma en que vivimos, aprendemos y trabajamos. Es autora del galardonado libro What Works: Gender Equality by Design y asesora a gobiernos y empresas sobre este tema en todo el mundo. En 2021 fue nombrada miembro del Consejo Asesor sobre Igualdad de Género del G7 y reconocida por apolitical como una de las académicas más influyentes en el ámbito gubernamental y una de las personas más influyentes en políticas de género.

La profesora Bohnet fue decana académica de la Harvard Kennedy School entre 2011 y 2014, y nuevamente entre 2018 y 2021. También es codirectora académica del programa ejecutivo “Global Leadership and Public Policy for the 21st Century” dirigido a los Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial. Forma parte de juntas directivas, consejos asesores o es madrina de organizaciones como Credit Suisse Group, Applied, Edge, We Shape Tech, Women in Banking and Finance, y la Oficina de Igualdad del Gobierno del Reino Unido. Ha recibido varios premios y doctorados honorarios. Iris está casada y es madre de dos hijos.

Profesora Bohnet adapta cada presentación a las necesidades de su audiencia y no se limita a los temas que se enumeran a continuación. Por favor consúltanos sobre cualquier tema que te interese:

  • Diversidad e Inclusión
  • Igualdad de Género
  • Liderazgo
  • Economía Conductual

What Works: Gender Equality by Design

“Persuasivo, claro y lleno de ideas prácticas, What Works se basa en una profunda investigación para explicar cómo podemos poner fin a la desigualdad de género.”
―Adam Grant, autor de Dar y Recibir y Originales

“Una obra pionera, repleta de ideas en cada página… El mejor libro jamás escrito sobre ciencia del comportamiento y discriminación.”
―Cass Sunstein, coautor de Nudge

Finalista del Premio al Libro de Negocios del Año del Financial Times y McKinsey

La igualdad de género es tanto un imperativo moral como empresarial. Pero los sesgos inconscientes nos frenan, y cambiar la mentalidad de las personas ha resultado difícil y costoso. Los programas de capacitación en diversidad han tenido un éxito limitado, y el esfuerzo individual a menudo genera reacciones negativas. El diseño conductual ofrece una nueva solución: en lugar de eliminar los sesgos de las personas, propone rediseñar las organizaciones para que los sesgos tengan menos oportunidad de influir. A través de soluciones basadas en evidencia, Iris Bohnet nos entrega las herramientas necesarias para avanzar tanto en las aulas como en las juntas directivas, en los procesos de contratación y promoción, beneficiando a empresas, gobiernos y millones de personas.

What Works se basa en nuevos conocimientos sobre la mente humana. Recoge datos recolectados por empresas, universidades y gobiernos en países como Australia, India, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Zambia, entre otros, a menudo mediante ensayos controlados aleatorios. Señala decenas de intervenciones basadas en evidencia que pueden implementarse desde ya y demuestra cómo la investigación está ayudando a reducir el sesgo de género, mejorando vidas y el rendimiento. What Works muestra todo lo que aún se puede hacer —a menudo con costos sorprendentemente bajos y resultados notablemente rápidos.