Nota: Este perfil sólo se encuentra en español. Si lo requiere traducido a inglés, lo invitamos a contactarnos.

CLARA ROJAS

Seis años secuestrada. Autora del libro Cautiva



 

La historia de Clara Rojas González es sinónimo de lucha y supervivencia. Es un claro ejemplo de dignidad, tenacidad y entereza.

Nació en Bogotá en 1963. Es abogada de la Universidad del Rosario y tiene una especialización en derecho tributario. También ha cursado materias de especialización en derecho comercial y de Magíster en Ciencia Política. Trabajó en varias firmas de abogados y posteriormente ocupo cargos públicos en el Departamento Nacional de Planeación y en el Ministerio de Comercio Exterior. Gran parte de su carrera profesional la hizo de manera independiente como asesora legal. Se dedico a su profesión y combinó la academia y la política.

En el año 2002, en medio de la campaña política, fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-, y fue liberada de manera unilateral casi seis años después.

Reencontró su libertad y a su hijo desde enero de 2008. Escribió el libro Cautiva que narra el testimonio de su experiencia. Este libro fue publicado mundialmente en abril de 2009. Ha sido traducido a más de siete idiomas, y lleva 13 ediciones. Con Cautiva recibió el Premio internacional como mejor biografía y libro latino de Awars en Nueva York, por dos años consecutivos (2011 y 2012). Acaba de terminar su periodo legislativo de 4 años como congresista en la Cámara de Representantes de Colombia (2014-2018). Previamente se desempeñó como Directora Ejecutia de la Fundación País Libre.

Actualmente además de cumplir con los compromisos editoriales, participa como expositora en diversos foros y matizando tales actividades con su papel de madre.

Su conferencia es altamente motivacional e inspiradora y comparte y desarrolla aspectos de la "resiliencia", es decir la capacidad que tienen los seres humanos para sobrevivir frente a situaciones extremas de adversidad, e incluso en la vida diaria y en el ambiente empresarial.

  • Resiliencia

  • Motivación

  • Gestión del Cambio

  • Forjadores de Paz

  • Análisis político

  • Agenda de mujer y equidad de género

  • Diálogos de paz.

  • Responsabilidad social.

  • Manejo de la adversidad.

Resiliencia

Todos los seres humanos estamos sujetos a hechos futuros e inciertos cómo un incendio, inundación, terremoto, quiebra, un despido, traslado, divorcio, secuestro, incluso la pérdida de un ser querido o una enfermedad grave. Lo importante es tener a la mano herramientas de supervivencia, que nos permitan resistir mientras logramos reorganizar nuestras vidas para seguir adelante. Es como valerse de un equipo de carretera a mano para afrontar cualquier imprevisto. Clara Rojas comparte en su conferencia un decálogo de herramientas para afrontar el mal momento, los cuales le permitieron a ella sobrevivir superar la dramática experiencia y alcanzar de nuevo una vida normal.

Forjadores de paz

A partir de la dramática experiencia del secuestro Clara Rojas llega a la conclusión que la paz hay que construirla y sembrar muchas semillas en las nuevas generaciones. Hay que sembrar tolerancia y compartir valores entre las culturas de manera que nuestros jóvenes visualicen un mundo en paz. Fortalecer la educación para la Paz desde pequeños y sensibilizarlos de manera constructiva sobre las difíciles realidades del mundo de hoy de manera que sea posible una transformación de actitudes a partir de sus propias realidades.

  • Viaja desde Bogotá, Col

  • Tarifa Colombia: COP 10.000.001 a 15.000.000

  • Internacional: USD 10.001 a 20.000