Felipe Larraín Bascuñán es actualmente Profesor Titular de la Universidad Católica de Chile e investigador del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales UC (CLAPES UC), que dirigió entre 2014 y 2018. En 2014 pasó a ser miembro del Consejo de Líderes para el Desarrollo Sustentable de la ONU.
Es Master y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard e Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se desempeñó como Ministro de Hacienda de Chile entre 2010 y 2014, y luego entre 2018 y 2019. Fue Vicepresidente de la Republica en febrero de 2014.
Entre 1997 y 1999 fue Profesor Titular Visitante de la Cátedra Robert F. Kennedy de Es-tudios Latinoamericanos en la Universidad de Harvard; luego fue Faculty Fellow (2000-2002) de Harvard.
Desde 1985 ha sido asesor económico de los gobiernos de Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Ha sido también Fellow del Foro Económico Mundial.
Ha sido consultor del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional. También se ha desempeñado como consultor y miembro del directorio de diversas compañías en Chile, América Latina, Estados Unidos y Europa.
El Profesor Larraín ha publicado 15 libros y unos 140 artículos en revistas especializadas y libros en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia. Su libro Macroeconomics in the Global Economy, escrito con el Profesor Jeffrey Sachs, ha sido traducido a 10 idiomas, incluyendo el alemán, chino, español, italiano, japonés, portugués y ruso.
Ha recibido numerosos reconocimientos y premios, entre ellos: mejor emisión de bono verde soberano 2019; Ministro de Hacienda del año de las Américas (The Banker, 2018); elegido como uno de los 100 líderes mundiales más influyentes por la Association to Advance Collegiate Schools of Business, AACSB (2015); mejor emisión de bono soberano 2012-2013 (Latin Finance); Ministro de Hacienda del año de las Américas (The Banker, 2010); Ministro de Hacienda del año de América Latina (Emerging Markets, América Economía, Latin Finance, 2010-11); economista del Año 2010 (El Mercurio).